Lagunas de Epulafquen
Desde Andacollo, en el noroeste de la provincia de Neuquén, por la ruta provincial N 43, y empalmando con la ruta provincial N 45, bordeando el río Nahueve, a 79 km podemos visitar el Área Natural Protegida Lagunas de Epulafquen, cuyo nombre, en mapudungun, significa 2 lagunas. Es un área protegida Turístico Forestal de 7.500 hectareas y fue creada por Ley N 784 de fecha 4 de octubre de 1973.
El Area Natural Protegida Lagunas de Epulafquen, una reserva turístico forestal de 7.450 hectáreas que protege la manifestación más norteña de bosques subantárticos en nuestro país, donde se destaca un bosque de roble pellín, estepas patagónicas y altoandinas.
Las Lagunas de Epulafquen es un lugar paradisíaco, apto para el campamentismo, tomar contacto con la naturaleza y disfrutar del paisaje, sus lagunas, arroyos, cascadas, la flora y fauna del lugar.
Más información y tarifas: Pesca en Lagunas de Epulafquen
Lea Sobre los Pincheiras. Bandoleros de Epulafquen

Además de las ya mencionadas, el complejo está compuesto por las lagunas Pincheira, Chaquiras, Negra y Los Pajaritos entre las más importantes.
El lugar se encuentra situado a 532 kilómetros de Neuquén Capital, 45 kilómetros de Las Ovejas, 140 kilómetros de Chos Malal y 79 de Andacollo.
Se ubica muy cerca del límite con Chile, el objetivo de su creación fue la conservación de esas latitudes de reducto denominado Bosque Andino Patagónico, caracterizado por la presencia de Roble Pellín, Ñire y lenga. La reserva turística forestal Lagunas de Epulafquen protege la revelación más norteña de bosques subantárticos en la Argentina.
La Reserva Turístico Forestal Lagunas de Epulafquen es un lugar paradisíaco donde además de protegerse el bosque de roble pellín y muestras de estepas patagónicas y altoandinas, se puede apreciar diversidad de especies de flora y fauna.

Se pueden encontrar aves rapaces como el cóndor, el águila mora y el carancho andino, además de aves acuáticas como bandurrias, cauquenes, garzas blancas y moras, cisnes, varias especies de patos y gallaretas.
En el bosque se pueden encontrar aves típicas de este ambiente como cachañas, cotorras, rayaditos, pitios y picoleznas.También habitan liebres, zorros colorados, zorrinos y pumas.
Desde el punto de vista geológico, las rocas que predominan en esta zona sond e origen volcánico y piroplástico de edad terciaria inferior a media, de colores borravinos verdosos. En el paisaje se puede observar la acción volcánica y glaciaria, actualmente el modelado del mismo está dado fundamentalmente por la acción fluvial.
Las lagunas comprende la laguna inferior y superior donde se realiza campamentismo; más alejada y tras recorrer senderos e intrincados rincones se llega a la tercera laguna identificada como "La Negra", posteriormente "La Chaquira", y "La Chaquirita", de muy difícil acceso.
También se puede visitar la Laguna Vaca Lauquen, que se encuentra fuera de el Área Natural Protegida Lagunas de Epulafquen, además de Las Raíces y el paso Lumabia.
Desde la zona de camping y estacionamiento ubicado junto a la Laguna Segunda Superior es posible iniciar interesantes caminatas hacia la zona oeste de Área Natural Protegida Lagunas de Epulafquen:
a- Sendero Hayas del Sur: Longitud Total: 1400 mts. Tiempo estimado ida/vuelta: 2 hrs. Dificultad: Baja.
b- A Cascadas Chaquiras: Longitud Total: 3700 mts. Tiempo estimado ida/vuelta: 5 hrs. Dificultad: Baja.
c- A Laguna Negra: Longitud Total: 6 kms. Tiempo estimado ida/vuelta: 10 horas. Dificultad: Media.
d- A Laguna Chaquiras: Longitud Total: 10 kms. Tiempo estimado ida/vuelta: 1,5 días. Dificultad: Media.
e- A Cumbre Cerro Crestado (3000 m.s.n.m.)/Límite con Chile: Longitud Total: 15 kms. Tiempo estimado ida/vuelta: 2,5 días. Dificultad: Alta. (Se recomienda contratar servicio de guía local).

Donde Dormir en el Norte Neuquino |
||
Cabañas en Andacollo | Cabañas en Las Ovejas | Cabañas en Huinganco |
Cabañas Alaurí | Cabañas Mallin Malal | Cabañas Alaurí |
Cabañas Peumayen | En Breve | En Breve |
Cabañas Manzano Amargo | Cabañas en Chos Malal | Cabañas en Tricao Malal |
Cabañas Casa de Piedra 1 | Cabañas Las Diucas | En Breve |
Cabañas Casa de Piedra 2 | En Breve | En Breve |
Cabañas en Varvarco | Cabañas en Aguas Calientes | Cabañas en Los Miches |
Cabañas Los Bolillos | En Breve | En Breve |
Cabañas en Buta Ranquil | Cabañas en Barrancas | |
En Breve | En Breve | En Breve |
Actividades en el Norte Neuquino
Lugares en el Norte Neuquino
- Aguas Calientes
- Area Natural Protegida Domuyo
- Area Natural Protegida Tromen
- Andacollo
- Que visitar en Andacollo
- Barrancas
- Buta Ranquil
- Cañada Molina
- Centro Esquí Cerro Wayle
- Colo Michi Có
- Cordillera del Viento
- Chos Malal
- Que visitar en Chos Malal
- El Cholar
- Huinganco
- Laguna La Fea
- Lagunas de Epulafquen
- Las Ovejas
- Los Tachos
- Manzano Amargo
- Puente Butalón Norte
- Tricao Malal
- Varvarco
- Que visitar en Varvarco
- Villa Curí Leuvú
- Volcán Domuyo
- Volcán Tromen
Que Visitar en Neuquén
- Aluminé
- Aguas Calientes
- Andacollo
- Area Natural Protegida Domuyo
- Area Natural Protegida Tromen
- Barrancas
- Buta Ranquil
- Cañada Molina
- Caviahue
- Centenario
- Centro Esquí Batea Mahuida
- Centro de Esquí Caviahue
- Centro Esquí Cerro Wayle
- Centro Esquí Chapelco
- Centro Esquí Primeros Pinos
- Cerro Bayo
- Chapelco
- Chos Malal
- Ciudad de Neuquén
- Colo Michi Có
- Copahue
- Cuchillo Curá
- El Chocón
- El Cholar
- El Huecú
- Huinganco
- Junín de los Andes
- Lagunas de Epulafquen
- Las Lajas
- Las Ovejas
- Lago Aluminé
- Lago Moquehue
- Lago Ñorquinco
- Lago Pilhué
- Lago Pulmarí
- Lago Quillén
- Lago Ruca Choroy
- Loncopué
- Manzano Amargo
- P. N. Los Arrayanes
- P. N. Nahuel Huapí
- P. N. Lanín
- P. N. Laguna Blanca
- Picún Leufú
- Prov. del Neuquén
- Puente Butalón Norte
- Rincón de los Sauces
- San Martín de los Andes
- San Patricio del Chañar
- Senillosa
- Taquimilan
- Tricao Malal
- Valle de los Dinosaurios
- Valle de Río Negro y Neuquén
- Varvarco
- Villa La Angostura
- Villa Curí Leuvú
- Villa Pehuenia
- Villa Traful
- Volcán Domuyo
- Volcán Lanín
- Volcán Tromen
- Zapala
Actividades en la Provincia del Neuquén
- Aquihueco
- Ascensos al Volcán Lanín
- Cordillera del Viento
- Rafting en Villa Pehuenia
- Hicimos Cumbre en el Domuyo
- Escala el Domuyo
- Escala el Tromen
- Fiesta de San Sebastián
- Cruce de los Andes
- Travesia Cordillera del Viento
- Excursiones en el Norte Neuquino
- Rafting en el Río Neuquén
- Arte Rupestre en el Norte Neuquino
- Los Bolillos
- Volcán Tromen
- Trashumancia
- Rafting en Aluminé